- Temática y alcance
- Política de secciones
- Proceso de revisión por pares
- Frecuencia de publicación
- Política de acceso abierto
Temática y alcance
La Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica es una publicación electrónica (gratuita y de libre acceso) cuatrimestral editada por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, en coedición con AIDIS, que publica contribuciones originales evaluadas por pares, de calidad y actualidad dentro de su área de competencia. De esta forma se presentan trabajos que abarcan aspectos relacionados con el conocimiento científico y práctico, tanto tecnológico como de gestión, del área de la Ingeniería Sanitaria y Ambiental en Latinoamérica.
El enfoque es interdisciplinario buscando contribuir en forma directa a la generación de conocimiento, al desarrollo de tecnologías y a un mejor desempeño profesional en el área de ingeniería ambiental. Los temas cubiertos por la revista son: tratamiento de aguas residuales, potabilización y calidad de agua, gestión de residuos sólidos, contaminación ambiental, energías renovables, gestión ambiental y sostenibilidad.
Cada edición muestra los trabajos que derivan del arbitraje académico de carácter internacional (evaluación por pares y anónima). También se publican números especiales de trabajos destacados que fueron presentados en los diversos Congresos Interamericanos de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y que en forma adicional fueron sometidos al proceso de revisión interno de la Revista AIDIS.
Dr. Guillermo Quijano, Editor en Jefe.
revista_aidis@pumas.iingen.unam.mx
Reservas de derechos al uso exclusivo 04-2011-011413271800-203
doi institucional UNAM
Revista AIDIS de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Investigación, desarrollo y práctica.
http://www.journals.unam.mx/index.php/aidis
Política de secciones
Aguas residuales
![]() |
![]() |
![]() |
Agua Potable
![]() |
![]() |
![]() |
Biosólidos
![]() |
![]() |
![]() |
Calidad de agua
![]() |
![]() |
![]() |
Cambio climático
![]() |
![]() |
![]() |
Contaminación
![]() |
![]() |
![]() |
Educación ambiental
![]() |
![]() |
![]() |
Energía
![]() |
![]() |
![]() |
Ética
![]() |
![]() |
![]() |
Gestión ambiental
![]() |
![]() |
![]() |
Gestión de empresas de servicios de saneamiento
![]() |
![]() |
![]() |
Legislación y política ambiental
![]() |
![]() |
![]() |
Nuevas tecnologías
![]() |
![]() |
![]() |
Participación social
![]() |
![]() |
![]() |
Reciclaje
![]() |
![]() |
![]() |
Residuos Sólidos
![]() |
![]() |
![]() |
Salud ambiental
![]() |
![]() |
![]() |
Sostenibilidad
![]() |
![]() |
![]() |
Artículos completos
Editores/as- Equipo Editorial Revista AIDIS
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de revisión por pares
El proceso de evaluación garantiza un arbitraje académico entre pares, de carácter anónimo. Para conocer detalladamente el proceso editorial, presione aquí.
El proceso de evaluación puede ofrecer los siguientes resultados:
1.- Aceptado
2.- Solicitud de correcciones
3.- Rechazado
______________________________
Tanto el Consejo editorial de La Revista AIDIS, de Ingeniería y Ciencias Ambientales Investigación, desarrollo y práctica, como los revisores (la lista de revisores que apoyan anualmente es publicada en el último número del año), son de carácter internacional.
Para cada trabajo recibido se asignan 3 evaluadores.
Con la finalidad de garantizar una revisión doble ciego, todos los datos de los autores (nombres, instituciones de adscripción, direcciones, email, identificación del autor de las propiedades del archivo Word) son eliminados en la versión enviada a revisión. Por otra parte, las observaciones derivadas del proceso de revisión también son tratadas con carácter anónimo.
El tiempo contemplado para que los revisores concluyan con el proceso es de 3 semanas.
La evaluación se realiza mediante el llenado de un formato de revisión en línea con la posibilidad de realizar observaciones puntuales sobre el documento original.
Adicionalmente, el trabajo es sometido a un programa antiplagio, con la finalidad de valorar el grado de originalidad, el cual debe de ser bajo para poder ser considerados como publicables en esta revista.
Frecuencia de publicación
Publicación cuatrimestral: un volumen anual con tres números publicados en abril, agosto y diciembre.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso abierto libre e inmediato a su contenido bajo el principio de Creative Commons Attribution 4.0 poniendo a disposición gratuita de los usuarios los trabajos publicados buscando apoyar a un mayor intercambio de conocimiento global. Se permite usar la obra y generar obras derivadas, siempre que se reconozca al autor y la fuente completa.
ISSN: 0718-378X