El surco palmar transverso en la población del valle poblano Tlaxcala
Resumen
En esta investigación se analizó la frecuencia palmar transverso, con el propósito de evaluar la distribución geográfica dentro de la región del valle poblano en Tlaxcala, esta muestra se compone solo de niños en edades de 6 a 14 años; los resultados mostraron que las características dermopapilares de esta región no corresponden con otras obtenidas de poblaciones mongoloides, además que las cifras representan mayores características de poblaciones europeas, como portuguesa y españoles.
Palabras clave
Síndrome; Surco palmar
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.22201/iia.24486221e.1975.1.296
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.