Número | Título | |
Vol 7, No 1 (2010) | Alfonso Serrano Serna (1939-2009) | Detalles |
Agustín Martínez | ||
Vol 6, No 1 (2008) | Algunos aspectos de la religiosidad tradicional entre los otomíes de Tlachichilco | Resumen PDF |
María Enriqueta Cerón Velásquez | ||
Vol 7, No 1 (2010) | Aportes de Carlo Antonio Castro Guevara y Roberto Williams García a los estudios sobre otopames. In Memoriam | Detalles |
María Enriqueta Cerón Velásquez | ||
Vol 9, No 01 (2015) | BAJO EL RÉGIMEN DE LAS MULTIPLICIDADES: COSMOPOLÍTICA DE LA MILPA OTOMÍ EN LA HUASTECA VERACRUZANA | Resumen PDF |
Israel Lazcarro | ||
Vol 9, No 01 (2015) | CAMBIO CONSONÁNTICO EN LAS BASES VERBALES DEL CHICHIMECO-JONAZ | Resumen PDF |
Aileen Martínez | ||
Vol 5 (2006) | Ciudadanía transnacional, política local y desarrollo: el caso de dos comunidades en el Valle del Mezquital | Resumen PDF |
Gilberto Rescher | ||
Vol 5 (2006) | Colofón del número 5 | Detalles PDF |
Estudios de Cultura Otopame | ||
Vol 3 (2002) | Colofón del volumen 3 | Detalles PDF |
Estudios de Cultura Otopame | ||
Vol 4 (2004) | Colofón del volumen IV | Detalles PDF |
Estudios de Cultura Otopame | ||
Vol 4 (2004) | Comunidad étnica y comunidad religiosa. Apuntes para comprender la conversión religiosa entre los hñähñu de Ixmiquilpan, Hidalgo | Resumen PDF |
Gabriela Garrett Ríos | ||
Vol 3 (2002) | Comunidad y cosmovisión entre los mazahuas radicados en la Ciudad de México | Resumen PDF |
María Cristina del Pila Oehmichen Bazán | ||
Vol 7, No 1 (2010) | Concepciones campesinas sobre las brujas en la región de Huamantla, Tlaxcala | Resumen |
Osvaldo Romero Melgarejo | ||
Vol 5 (2006) | Confesión y conversación en la Doctrina y enseñanza de la lengua mazahua de Diego Nágera Yanguas | Resumen PDF |
Dora Pellicer | ||
Vol 7, No 1 (2010) | Confirmados y a prueba.Trayectorias de priores agustinos en el Valle del Mezquital, siglos XVII y XVIII | Resumen |
Verónica Kugel | ||
Vol 6, No 1 (2008) | Congregaciones del siglo XVI en Chapa de Mota, Estado de México | Resumen PDF |
Rosa Brambila Paz | ||
Vol 3 (2002) | Contenido del volumen 3 | Detalles PDF |
Anales de Antropología | ||
Vol 9, No 01 (2015) | CREATIVIDAD NARRATIVA EN UNA VARIEDAD DEL ESPAÑOL MEXICANO* | Resumen PDF |
Dora Pellicer | ||
Vol 9, No 01 (2015) | CUANDO EL PATRIMONIO PERDIDO ES UN SANTO PATRÓN | Resumen PDF |
Verónica Kugel | ||
Vol 8, No 1 (2015) | DAR, RECIBIR Y DEVOLVER. LA LÓGICA DE LA RECIPROCIDAD OTOMÍ ALREDEDOR DE LA PEREGRINACIÓN A MÉXICO CHIQUITO | Resumen PDF |
Danny Maessig, David Pérez, Daniela Huber, Gabriela Garrett | ||
No 10 (2016) | DAR Y RECIBIR: COMIDA CEREMONIAL EN SAN PEDRO ATLAPULCO, ESTADO DE MÉXICO | Resumen PDF |
Daniela Peña Salinas | ||
Vol 4 (2004) | Datividad en otomí | Resumen PDF |
Enrique L. Palancar | ||
Vol 9, No 01 (2015) | DE LA MEDICINA TRADICIONAL EN LA OBRA DE NOEMÍ QUEZADA: LA MIRADA EN EL ESPEJO | Resumen PDF |
Juan Luis Ramírez Torres | ||
Vol 8, No 1 (2015) | DE LUNA A LUNA: QUEHACERES DE LAS TÍAS PARA UNA BODA OTOMÍ | Resumen PDF |
Sandra Figueroa Sosa | ||
Vol 9, No 01 (2015) | DE SERPIENTES Y HUMANOS. SOBRE EL SIMBOLISMO DE LAS ALIANZAS, EL SACRIFICIO Y EL MAÍZ ENTRE LOS MAZAHUAS DEL ESTADO DE MÉXICO | Resumen PDF |
Fidel Camacho Ibarra | ||
Vol 7, No 1 (2010) | Desarrollo histórico del Altépetl Ocuilan | Resumen |
Rosa de la Peña Virchez, Vladimira Palma Linares | ||
1 - 25 de 116 elementos | 1 2 3 4 5 > >> |
ISSN: 978-607-2-002913