El derecho mexicano a la luz de las Relaciones Internacionales. Caso de los tratados ratificados o bien adheridos por México

Contenido principal del artículo

José Eusebio Salgado y Salgado

Resumen

La interpretación de los tratados es uno de los temas más complicados del Derecho de los Tratados, y fue hasta que se aprobaron los Convenios de Viena sobre Derecho de los Tratados del 23 de mayo de 1969 y de Viena sobre Derecho de los Tratados entre Estados y Organizaciones Internacionales o entre Organizaciones Internacionales del 21 de marzo de 1986, que se logró observar una uniformidad en la interpretación e implementación de estos, con un mayor grado de comprensión.

El presente trabajo habla sobre los tratados y su importancia en el apego al respeto del Derecho interno y del Derecho internacional. Para ello se analizará conceptualmente el término, acudiendo a diversos autores.

En el apartando de negociación, aprobación y ratificación de los tratados, se hace una descripción detallada de cómo es que se negocia un tratado, se aprueba y finalmente se ratifica.

Finalmente, se destaca cómo nuestro país viola los tratados internacionales a través de la legislación nacional, como ejemplo, con la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Salgado y Salgado, J. E. (2012). El derecho mexicano a la luz de las Relaciones Internacionales. Caso de los tratados ratificados o bien adheridos por México. Multidisciplina, (10). Recuperado a partir de https://www.journals.unam.mx/index.php/multidisciplina/article/view/34250