Panorama de la interpretación de los derechos fundamentales en México
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo pretende mostrar una visión panorámica del trascendental cambio acaecido en nuestro país en materia de derechos humanos, cuyo alcance proviene desde el orden jurídico internacional y su consolidación en la reforma constitucional en la materia en el año 2011, como producto de la permanente y profunda actividad jurisdiccional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo que conlleva una reinterpretación de la totalidad del orden jurídico teniendo como base los estándares del sistema interamericano de protección de los derechos humanos. Lo anterior, mediante el análisis de sus fundamentos, partiendo de la distinción entre reglas y principios, sus restricciones, su devenir y adaptación en el orden interno, y sus resultados reflejados en el control de convencionalidad y constitucionalidad, a través del minucioso test de proporcionalidad e interpretación conforme, siempre bajo la luz del principio pro
personae. Todo ello, para aprehender esta nueva cultura de la legalidad a la que se encuentran obligadas todas las autoridades sin excepción, y de la que se benefician todas las personas, lo que vislumbra una sociedad más justa, una sociedad de derechos humanos que los transforme de teóricos e ilusorios, en reales y efectivos.