LOS OPERATIVOS POLICIALES Y LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo trata de los operativos policiales y la violación a los Derechos Fundamentales, poniendo especial énfasis en la problemática existente durante la aplicación de operativos policiales entre el derecho de libertad y seguridad, cuestionando si es necesario violar un derecho fundamental –como lo es la libertad- para la protección de otro derecho fundamental, como lo es, en este caso, la seguridad.
El objetivo principal es realizar un análisis respecto al Nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales y a las tesis existentes, partiendo de la Teoría del Derecho Penal del Enemigo en contraste con la Teoría Garantista de Luigi Ferrajoli. La problemática respecto a los operativos policiales surge en el momento en que se realizan e implementan inspecciones corporales y de sus pertenencias a la ciudadanía, concluyendo muchas veces en la detención arbitraria de personas a las que se les imputa un delito del que no se ha demostrado su culpabilidad, evidenciando así, la ineficacia de la policía y las autoridades responsables.