Supervisión del trabajo y violencia; construyendo el significado del entrenamiento de los médicos

Contenido principal del artículo

Angélica Irene Hernández González
Florencia Peña Saint Martin

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue analizar el significado que los médicos dan a la supervisión, la que muchas veces viven como violencia laboral. Partiendo del supuesto de que las formas de supervisión podrían estar perpetuando prácticas violentas normalizadas entre los médicos como parte de la formación. Los resultados muestran que los médicos del estudio sí vivieron eventos de violencia durante la supervisión que recibieron, también la ejercen cuando a ellos les toca supervisar, no obstante, al ser interrogados afirmaron que no habían vivido violencia en el ámbito laboral. Al indagar cómo significan los médicos la supervisión, que muchas veces sí tiene connotaciones de violencia, se identificó que se naturaliza bajo el argumento de que ello es lo que implicaser médico. Así, la supervisión que incluye castigos físicos ante el error es considerada una práctica “necesaria”, asumiéndola como pauta para lograr los mejores resultados en la formación de los médicos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hernández González, A. I., & Peña Saint Martin, F. (2018). Supervisión del trabajo y violencia; construyendo el significado del entrenamiento de los médicos. Revista Latinoamericana De Medicina Conductual / Latin American Journal of Behavioral Medicine, 8(2), 77–85. Recuperado a partir de https://www.journals.unam.mx/index.php/rlmc/article/view/67380

Citas

Álvarez, S. (2001). La cultura y el clima organizacional como factores relevantes en la eficacia del Instituto de Oftalmología (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú, Lima.

Arciniega, R. (2012). Factores organizacionales causantes del estrés en el trabajo y estrategias para afrontarlo. Revista Venezolana de Gerencia, 17(60), 611- 634.

Bernardi, J. C., Algieri, R. D., Furlong, H., Di Módica, F., Netel, J., Tugender, E., … & Bentolila, S. (2013). Agresión y maltrato como problemática laboral del ámbito médico sanitario. Revista del Hospital Aeronáutico Central, 8(1), 11-8.

Boada, J., De Diego, R., & Vigil, A. (2003). Mobbing: análisis de las propiedades psicométricas y estructura factorial de cuatro escalas (MOBB-90, MOBBCF-21, MOBBCG-15 y MOBBCS-28). Revista Encuentros en Psicología Social, 1(5), 26-31.

Bronfman, M., Castro, R., Zúñiga, E., Miranda, C., & Oviedo, J. (1997). “Hacemos lo que podemos”: los prestadores de servicios frente al problema de la utilización. Salud Pública de México, 39(6), 546-553. doi: 10.1590/S0036-36341997000600008

Díaz, R., & Salas, M. (1975). El diferencial semántico del idioma español. México: Trillas.

Dijkhuizen, N. (1988). Toward a sequentional model of organizational stress. En Ch. Spielberger & I. Sarason (Eds.), Stress and Anxiety (pp. 19-48). Washington, Unites States of America: Hemisphere Publishing Corporation.

Domínguez, S. I., Rodríguez, D. B. B., & Navarro, D. J. A. (2009). La cultura organizacional para los sistemas organizacionales de salud. Revista Médica Electrónica, 31(6). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S168418242009000600012&lng=es&tlng=pt.

Esplugues, J. S. (2007). ¿Qué es violencia? Una aproximación al concepto y a la clasificación de la violencia. Daimon Revista Internacional de Filosofía, (42), 9-21.

Guevara, C. A, Henao, D. P., & Herrera, J. A. (2004). Síndrome de Desgaste Profesional en médicos internos y residentes. Colombia Medica, 35(4), 173-78.

Gil-Monte, P. R. (2012). Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 29, 237-241.

Hernández, A. J. (1991). Acción comunicativa e intervención social. Madrid: Popular.

Hernández, A., Ortega, P., & Turnbull, P. (2015). Estrés laboral en anestesiólogos reflejo del ambiente hospitalario del sector público. Revista Latinoamericana de Medicina Conductual / Latin American Journal of Behavioral Medicine, 5(2), 65-71.

Jiménez, B. F. (2012). To know the violence in order to understand it: Origin, causes and reality. Convergencia, 19(58), 13-52. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-14352012000100001&lng=es&tlng=en.

Jiménez, R. J. L. (1991). Hacia un modelo teórico que describa la estructura semántica de los significados denotativos. E. L. U. A., 7, 61-97.

Letelier, G., Navarrete, E., & Farfán, C. (2014). Síndromes organizacionales: mobbing y burnout. Revista Iberoamericana de Ciencias, 1(1), 29-40. Recuperado de http://www.reibci.org/publicados/2014/mayo/4568333.pdf

Leymann, H. (1996). Mobbing. Paris: Seuil.

Lovell, B., Lee, R., & Frank, E. (2009). May I long experience the joy of healing: Professional and personal wellbeing among physicians from a Canadian province. Bio Med Central Family Practice, 10(18), 453-457. doi: 10.1186/1471-2296-10-18

Luna, A., Yela, C., & Antón, A. (2003). Acoso psicológico en el trabajo (mobbing). Madrid, España: Ediciones GPS.

Martín, M., & De Guzmán, S. P. (2002). El acoso moral en el trabajo: la construcción social de un fenómeno. Cuadernos de Relaciones Laborales, 20(2), 271-302.

Morales-Carmona, F., Meléndez, J. C., Luke, M. L., & Sanchez, B. C. (2010). La supervisión como detonador de estrés en la práctica médica: Recomendaciones para su manejo. Perinatología y Reproducción Humana, 24(3), 187-93. Recuperado de http://www.medigraphic.com/pdfs/inper/ip-2010/ip103f.pdf

Partida, R. (1996). La tecnópolis del mundo: la formación de los complejos industriales del siglo XXI. Espiral Estudios sobre Estado y Sociedad, 2(6), 213 - 216.

Peña, F., & Sánchez, S. (2007). El mobbing y su impacto en la salud. Estudios de Antropología Biológica, 13(2), 823-845.

Posada, E. (2011). La relación trabajo-estrés laboral en los colombianos. Revista CES Salud Publica, 2(1), 66-73.

Quiceno, M., Báez, C., & Vinaccia, S. (2008). “Incivismo” en el lugar de trabajo: un nuevo factor de estrés laboral. Acta Colombiana de Psicología, 11(02), 37-46.

Informe Randstad (2003). Calidad del trabajo en la Europa de los quince. Madrid: ESADE.

Reynoso L., & Selligson, I. (2005). Psicología Clínica de la Salud. Un enfoque conductual. México: EI Manual Moderno.

Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 18(52), 39-49. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/351/35124304004/

Scialpi, D. (2001). La violencia en la gestión de personal de la función pública como condición necesaria para la corrupción en el Estado. Revista Probidad, 14.

Teixidó, M. (1997). Supervisión del Sistema Educativo. Barcelona, España: Ariel.