Tabla de contenidos
Portadilla e índice
Portadilla y Tabla de Contenido | |
Editorial
Accesibilidad, visibilidad internacional y diversidad temática en la Nueva Época de la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | |
Judit Bokser Misses-Liwerant |
Artículos
El debate legislativo en torno a la modificación del umbral electoral en la reforma política-electoral de 2013-2014 | |
Alicia Hermández de Gante, Adrián Gimate-Welsh |
La evolución de la investigación sobre gobiernos municipales en México, 1984-2016 | |
Antonio Sánchez Bernal, Jarumy Rosas Arellano, María Luisa García Bátiz |
Influencia de Lukács en los movimientos revolucionarios italianos del siglo xx | |
Giuliano Tardivo, Eduardo Díaz Cano |
Repensar la dominación. Axel Honneth y el legado de la Teoría Crítica | |
Francisco Abril |
Una observación del orden político de América Latina desde la teoría de los sistemas sociales | |
Laura Hernández Arteaga |
El Papa Francisco I y la sexualidad: políticas de dislocación | |
María Candelaria Sgró Ruata, Juan Marco Vaggione |
Dossier
La ideología colorada: el papel de los intelectuales en la permanencia del liderazgo del bloque hegemónico paraguayo | |
Junior Ivan Bourscheid |
Volatilidad electoral y alternancia política a nivel subnacional en Uruguay, 2000-2015 | |
Diego Ignacio Luján, Nicolás Schmidt |
Biometría y vigilancia social en Sudamérica: Argentina como laboratorio regional de control migratorio | |
Silvana Estefanía Santi Pereyra |
Características organizacionales del sindicalismo en Chile. Investigación-acción en sindicatos de la Región de la Araucanía | |
Dasten Julián Vejar |
Memorias de la (pos)dictadura: prácticas, fechas y sitios de memoria en el Chile reciente | |
Nicolás del Valle Orellana |
Reseñas / Notas de investigación
El regreso del derecho a los debates sobre conducta judicial. Un diálogo entre derecho y ciencia política | |
Josafat Cortez Salinas |
Una aproximación distinta a los fenómenos criminológicos y políticos | |
Miguel Angel Velázquez Ortega |
Directora-Editora
Dra. Judit Bokser Misses-Liwerant
dir_revmcpys@politicas.unam.mx
- Lorena Murillo Saldaña, Coordinadora Editorial <edi_revmcpys@politicas.unam.mx>;
- Gilda Waldman, Asesora <gwaldman18@gmail.com>;
- Claudia Eugenia Toca Torres, Asesora Estratégica <asestratega_rmcpys@politicas. unam.mx>;
- Yunuen Jiménez Arroyo, Editora Técnica <articulo_revmcpys@politicas.unam.mx>;
- Iraís García Jacales, Secretaria de Redacción <info_revmcpys@politicas.unam.mx>.
Facebook: www.facebook.com/RMCPyS.UNAM
La Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Nueva Época (año LXIII, núm. 232, enero-abril de 2018, DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.232), es una publicación cuatrimestral, editada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Circuito Cultural Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. Editora responsable: Dra. Judit Bokser Misses-Liwerant. Número de Certificado de Licitud de Título: 7642. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5147. Número de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2008-121510460900-102. issn versión impresa: 0185-1918. issn electrónico: 2448-492x. Distribuido por la Dirección General de Fomento Editorial, Av. Imán núm. 5, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, Delegación Coyoacán, Ciudad de México. Impresa en Offset Rebosán, S.A. de C.V., Av. Acueducto núm. 115, Col. Huipulco Tlalpan, C.P. 14370, Ciudad de México.
Fecha de última modificación, 01 de enero de 2018. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente la postura de la editora de la publicación ni de la UNAM. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados, siempre y cuando se cite la fuente completa y la dirección electrónica de la Revista.