Los huertos: una estrategia para la subsistencia de las familias campesinas
Contenido principal del artículo
Resumen
Los huertos son espacios de la vivienda donde se cultiva una amplia diversidad de plantas herbáceas, arbustivas y arbóreas que son utilizadas por los pobladores con muchos fines. El sur del Estado de México está delimitado desde el punto de vista biogeográfico por una zona de transición ecológica o ecotono que en interacción con las condiciones físicas, biológicas, sociales, económicas y culturales de las comunidades favorece la existencia de huertos en las viviendas donde se encuentran diversas especies de plantas con una diversidad de funciones, manejos y usos por parte de las familias. La investigación fue realizada con el propósito de demostrar que los huertos representan una estrategia vital, principalmente para la subsistencia de las familias y espacios importantes para conservación de la agrobiodiversidad de la región.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Martínez Bustamante, R., & Juan Pérez, J. I. (2009). Los huertos: una estrategia para la subsistencia de las familias campesinas. Anales De Antropología, 39(2). https://doi.org/10.22201/iia.24486221e.2005.2.9966
Esta revista usa una licencia CC del tipo Atribución (cc-by): se permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original.